Desde Ajintem Derechos, equipo especializado en derechos humanos, queremos invitarte a que nos acompañes en éste espacio de compromiso con la información, el derecho, la economía, la cultura, la democracia, la defensa de la minorías y la dignidad de los pueblos. Actualidad del Siglo XXI es un espacio abierto a tú participación desde el compromiso por construir una sociedad más informada, solidaria, libre, democrática y en proceso de liberación permanente. Email: info@ajintem.com
jueves, 28 de noviembre de 2013
Exhiben miles de pruebas de fraude electoral en Honduras (Video)

México: secuestros virtuales, nueva forma de extorsión (Vídeo)

México se ha consolidado en los últimos años como el país con mayor número de secuestros a nivel mundial. Y en la era de las tecnologías afloran nuevas formas de extorsión, como el secuestro virtual, del que han sido blanco numerosas personas, sobre todo extranjeros.
En este episodio de La Gran Historia hablamos con expertos en temas de seguridad y con representantes de Amnistía Internacional para recordar a los miles de mexicanos desaparecidos.
Seguir leyendo: elcomunista.net
La ‘ley antiescrache’ limitará la democracia en España, según The Guardian

El diario inglés The Guardian está convencido: la Ley de Seguridad Ciudadana que promueve el gobierno español recorta derechos y va a ser aprobada para impedir las protestas callejera contras las políticas de Rajoy.
Eso sí, la nueva norma española es sólo la última manifestación de una especie de epidemia internacional impulsada por la crisis. El diario británico pone como ejemplo a Grecia y sus largos periodos de gobiernos de emergencia, o las leyes similares a la española que se han aprobado en Chicago o Quebec.
En la ciudad estadounidense, además, el promotor fue Rahm Emanuel, un antiguo colaborador de Obama, que aprobó una suspensión temporal de los derechos de protesta para blindar las cumbres de la OTAN y el G8 que iban a celebrarse allí. La norma entró en vigor en 2011 y un solo año después se convirtió en permanente.
Seguir leyendo: vdeverdadnews.com
La carta del BCE que tanto Zapatero como Rajoy ocultaron al Congreso
Gaspar Llamazares reclama al Gobierno que valore la publicación ahora por Zapatero de la importante carta que le mandó el jefe del BCE y que tanto el ex presidente como Rajoy ocultaron al Congreso.
En su pregunta escrita registrada hoy, el diputado de IU recuerda hasta tres iniciativas parlamentarias puesta en marcha entre agosto y diciembre de 2011 para conocer el contenido de la misiva a las que no logró ninguna respuesta satisfactoria por parte de los gobiernos del PSOE ni del PP
Seguir leyendo: elcomunista.net
Tras romper con las recetas neoliberales, Bolivia registra un histórico crecimiento del PIB
El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registrará en 2013, y por primera en vez en 28 años, un crecimiento del 6,5 por ciento, impulsado principalmente por la venta de hidrocarburos y la demanda interna, destacó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce.

‘Tenemos la más alta producción, este 6,5 por ciento que tenemos es la tasa de crecimiento más alta de los últimos 28 años del país’, dijo el fin de semana en entrevista con medios estatales.
Este mismo dato fue revelado por Arce este martes tras explicar los componentes del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2014, ante el pleno de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, según un reporte de la Cámara Baja.
Seguir leyendo: librered.net
No es noticia: OPS certifica que Cuba tiene más personal sanitario que EEUU y Canadá
Cubainformación TV – Basado en un texto publicado en Milenio.com / Blog “Isla mía” (Cuba).- Cuba encabeza, en el continente americano, la lista de países con mayor densidad de recursos humanos en el sector de la sanidad, según datos de la Organización Panamericana de la Salud. Cuba dispone de 134,6 especialistas de salud por cada diez mil habitantes, seguida por Estados Unidos y Canadá. En la cola están Haití, Guyana, Guatemala y Honduras.
Venezuela - Más que un plato de comida
Casas de alimentación sirven ejemplos y esperanzas de vida

AVN
Una humilde casa ubicada en la segunda calle del sector La Cortada en Catia, parroquia Sucre, ofrece al país uno de los aportes más importantes que en materia social posicionan a Venezuela como el tercer país de Latinoamérica con menor índice de pobreza, logrado a través de la reducción del hambre.
Aunque en ella viven 18 personas, diariamente se sirven 100 platos de comida en horario de almuerzo. La casa número 83, que apenas alcanza a identificarse en medio de una fila de viviendas que bordean la calle del primer callejón del sector, se ha convertido para un centenar de personas en la garantía de recibir un plato de comida "calientico y muy sabroso", preparados por las manos caseras de las mujeres que conforman la familia Liendo.
Seguir leyendo: avn.info.ve
Aunque en ella viven 18 personas, diariamente se sirven 100 platos de comida en horario de almuerzo. La casa número 83, que apenas alcanza a identificarse en medio de una fila de viviendas que bordean la calle del primer callejón del sector, se ha convertido para un centenar de personas en la garantía de recibir un plato de comida "calientico y muy sabroso", preparados por las manos caseras de las mujeres que conforman la familia Liendo.
Seguir leyendo: avn.info.ve
Noam Chomsky destaca la resistencia indígena en la protección del planeta
El intelectual estadounidense, Noam Chomsky, uno de los más lúcidos e influyentes críticos del sistema capitalista de su país como a nivel mundial, elogió a la población indígena por defender al planeta del extractivismo descontrolado de las empresas trasnacionales.
Chomsky, quien a la vez es un activista político y reconocido lingüista, dijo: “Es bastante irónico que la llamada gente “menos avanzada” [en referencia a los indígenas] son los que toman la iniciativa para tratar de protegernos a todos nosotros, mientras que los más ricos y poderosos entre nosotros son los que están tratando de llevar a la sociedad hacia la destrucción”.
Seguir leyendo: rebelion.org
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Crack en la sanidad manchega: Cospedal lleva un año sin publicar las listas de espera y derivando pacientes a la Ruber
Dimisión en bloque de seis directivos del hospital de Albacete y contratación para Toledo de un especialista valenciano en privatización sanitaria
“En el PP no entendemos cómo Cospedal mantiene todavía en su cargo al consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, un elefante en cacharrería que nos está haciendo perder las elecciones a pasos agigantados, si no las tenemos perdidas ya”. Declaraciones de un destacado miembro de la dirección regional del Partido Popular en Castilla-La Mancha, que dice lo que piensa la mayoría conservadora. Y es que nadie en el PP entiende que el polémico Echániz, catalogado como “bocazas” por el CSIF y reprobado por todos los colegios de médicos castellano-manchegos, se mantenga al frente del departamento que más presupuesto gestiona del Gobierno presidido por la también secretaria general popular.
Seguir leyendo: elplural.com
Argentina: Los ingresos de YPF crecieron un 30% desde la nacionalización
Los ingresos percibidos or la petrolera YPF por la venta de lo producido en hidrocarburos y combustibles crecieron un 30 por ciento desde que el Estado recuperó en abril de 2012 la gestión, antes en manos de la española Repsol, según datos oficiales entregados por el gobierno argentino.

Las ventas de naftas y gasoil en el mercado local aumentaron en promedio 4,8 por ciento, entre enero y octubre de este año, en comparación con los primeros diez meses del año pasado, cuatro de los cuales fueron bajo la gestión Repsol.
YPF pasó de tener en el primer trimestre de 2012 una facturación de 3.421 millones de dólares a una de 4.338 millones de dólares en el tercer trimestre de este año, lo que significó un crecimiento del 27 por ciento.
Seguir leyendo: rebelion.org
Si quiere usar Facebook Messenger, tendrá que aceptar que le espíen

Autorizar a Facebook grabar comunicaciones telefónicas es algo que debe aceptar cualquiera que instale el programa de mensajería instantánea Facebook Messenger en su móvil.
Para utilizar el programa, los usuarios deben aceptar las condiciones de servicio que estipulan, entre otras cosas, que la empresa tiene derecho a "grabar el audio con el micrófono [del dispositivo] en cualquier momento sin previa confirmación" por parte del usuario.
Seguir leyendo: actualidad.rt.com
Israel y sus numerosos aliados en EE.UU. tratarán de sabotear una solución pacífica con Irán
Israel sigue movilizando a sus lobbies en EE.UU.
Common Dreams
Más que nunca, Israel está aislado de la opinión mundial y de la fangosa entidad conocida como “la comunidad internacional”. El gobierno israelí insiste en condenar el acuerdo nuclear con Irán, que según cualquier estándar racional es un paso positivo que aleja la amenaza de una guerra catastrófica.
Seguir leyendo: rebelion.org
Seguir leyendo: rebelion.org
IU denuncia fraude electoral en Honduras y responsabiliza al Gobierno español de legitimarlo
El responsable de Derechos Humanos y Solidaridad Internacional de IU, Francisco Pérez Esteban, indica que “hemos recibido informes de varias misiones de observación internacional que advierten y constatan múltiples irregularidades en el proceso electoral”
Seguir leyendo: elcomunista.net
Honduras con evidencias de fraude electoral y compra de votos
El domingo de la votación con un amplio apoyo a la candidata de izquierda. Foto: Radio Globo
TEGUCIGALPA, Honduras.- Los observadores de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas denuncian “manipulación y compra de votos, amenazas y otros actos de violencia contra los testigos y votantes de Libre”, el partido de la izquierdista Xiomara Castro.
Seguir leyendo: losangelespress.org
El Papa se opone "a la mano invisible del mercado" y al liberalismo económico

Francisco no deja de
sorprender. En su primera exhortación apostólica, esto es, el primer documento
oficial escrito que fija la posición de su
pontificado, Francisco ha pedido revisar casi de arriba a abajo los cimientos
ideológicos y sobre todo, organizativos de la Iglesia. Francisco ha dicho que
revisará el Papado, las Conferencias Episcopales, el papel de los Obispos, que
reforzará el papel de las parroquias, de las comunidades de base y que
ordernará algunos principios ideológicos de la Iglesia para ver cuales ya no
tienen sentido dentro de la doctorina moral oficial.
Seguir leyendo: eldiario.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)