jueves, 23 de julio de 2015

Grecia vende más de mil islas para pagar deuda

El Gobierno del primer ministro Alexis Tsipras se ha visto obligado a poner en venta más de 1 200 islas, para conseguir 54.139 millones de dólares y poder pagar la deuda contraída entre 2009 y 2012, reseñó Telediariodigital.net, según Telesur.
Entre 1 200 y 1 600 islas del patrimonio natural se pusieron en venta. Las terribles medidas neoliberales, llevaron al Gobierno griego a bajar los precios de las islas 30 por ciento. A través de Private On Line se puede acceder al catálogo con imágenes de las islas en venta.
Seguir leyendo:  larepublica.es

Jiménez Villarejo, Exeurodiputado de Podemos, pide la Unidad Popular


Nuevas voces internas advierten a Podemos de la necesidad de concurrir a las elecciones generales en un bloque de izquierdas. Esta vez es el exfiscal Carlos Jiménez Villarejo el que pide una unión con IU para tener más fuerza en el Congreso. Villarejo, que fue el fichaje estrella de Pablo Iglesias para las europeas de hace un año, señala en un artículo publicado en eldiario.es que, además de los beneficios numéricos de una “coalición electoral”, los programas de Podemos e IU tienen “coincidencias”.
Seguir leyendo:  larepublica.es

Ahora en Común fecha la presentación de su candidatura de confluencia para septiembre

8

La plataforma Ahora en Común ha organizado este miércoles una rueda de prensa donde ha afirmado que septiembre es el mes clave en el que quieren tener lista su candidatura para las elecciones generales. Ahora en común, una marea confluyente para ganar las elecciones generales.

La necesidad de una candidatura de la gente y para la gente con ambición de transformar en común nuestro país es un clamor en las calles. Ahora en común es el nombre de un sueño que late en el corazón de una ciudadanía que anhela el cambio.
Los nuevos ayuntamientos han demostrado que los procesos participativos, hechos desde abajo, desatan la confianza y la ilusión, desbordando las campañas electorales hasta recuperar las instituciones para la gente. Ahora Madrid, Barcelona en Comú, Zaragoza en Común, Por Cádiz Sí Se Puede, las mareas y las demás candidaturas de confluencia nos muestran el camino para cambiar no sólo los municipios sino también el conjunto del Estado.
Creemos posible e ineludible anteponer lo que nos une a lo que nos diferencia para llegar a un acuerdo en torno a una serie de puntos programáticos de sentido común que reflejen el consenso social de nuestro tiempo: la necesidad de recuperar la soberanía, regenerar y profundizar la democracia, restituir la decencia y la transparencia en el ejercicio de la función pública, defender la universalidad de los derechos humanos (educación, sanidad, alimentación, vivienda y trabajo) y establecer la dignidad, la igualdad, la sostenibilidad, la participación y la justicia como principios rectores de la nueva política que exigen los retos y oportunidades del siglo XXI.
Ahora en común es una iniciativa ciudadana inspirada por la creencia de que el éxito está en la unión de la diversidad y que, consecuentemente, quiere crear espacios amplios, en los cuales todas las personas y fuerzas políticas que apuestan por el cambio, se sientan cómodas trabajando en común, mediante un método inclusivo y democrático que garantice la pluralidad y la equidad en el proceso de elección de los candidatos y candidatas.
Ahora es el momento de construir una marea ciudadana por la confluencia capaz de continuar con la senda de cambio de los nuevos Ayuntamientos, ganar las elecciones generales e inaugurar una era de Gobierno de las personas y para las personas.
Ahora en común. ¡Sí se puede!

Más de 18 millones de niños estadounidenses viven en situación de pobreza

Un total de 18,7 millones de niños estadounidenses viven en situación de pobreza, reveló un estudio difundido este martes por la Fundación Annie E. Casey, citado por la agencia Prensa Latina.
Esto representa un 22% de la población infantil de ese país, indica el estudio de la fundación, centrado en el análisis de los problemas sociales de niños y familias de Norteamérica.
De acuerdo con el informe de la organización sin fines de lucro, para 2013 más del 22% de los niños de Estados Unidos vivían en estado de pobreza lo que representa un 4% más que el 18% que se evidenció en 2008.
Por su parte, el presidente de la fundación, Patrick McCarthy, se mostró alarmado frente al aumento en el porcentaje de niños que viven en comunidades pobres.
De acuerdo con el estudio de la fundación, uno de cada siete niños habitan en áreas con escuelas desasistidas y sin lugares seguros para jugar.
En ese escenario las tasas de pobreza casi se duplican entre las familias afroamericanas e indio americanas, mientras que los problemas más graves se aprecian en el sur y el suroeste de Estados Unidos.
De este modo, lo estados del sur y sudoeste del país norteamericano permanecen en los últimos lugares del ranking de bienestar infantil efectuado por la organización.
“Uno de cada tres niños de Mississippi vive en la pobreza. El 12% de los adolescentes de ese estado y de Louisiana no estudian ni trabajan, y 15 % de los niños en Nevada no tienen seguro de salud”, señala el informe.
AVN

(Vídeo) Dentro de Gaza : Reporteros en primera línea

Los periodistas y los medios de comunicación palestinos sufren el hostigamiento y la represión continuas de las fuerzas de ocupación israelíes. Obstaculizan su trabajo, les impiden moverse y llegar a los lugares de las noticias, les atacan para eliminar testigos, los detienen y los asesinan. Ser periodista en Palestina es una profesión extremadamente peligrosa.

Predicen que un colapso económico a gran escala sacudirá el mundo este octubre

7
Dos conocidos analistas financieros pronostican que prácticamente todos los países se verán afectados por una crisis económica a gran escala que tendrá lugar a principios de este octubre.
El controvertido economista estadounidense Martin Armstrong predijo en su momento el desplome de los mercados de valores de todo el mundo en 1987, escribe el portal  ‘Infowars’.
Desde hace años el especialista advierte de que los Gobiernos de todo el mundo inevitablemente se enfrentarán a una crisis de insolvencia y falta de confianza a partir de este mes de octubre. Armstrong cree que el 1 de octubre va a convertirse en un punto de inflexión para la economía mundial y a partir de ese momento comenzará una transferencia de la confianza de los inversores del sector público y los Gobiernos al sector privado.

Seguir leyendo:  elcomunista.net

miércoles, 22 de julio de 2015

Palestina - Más de 300 mil niños sufren problemas psicosociales, un año después de la agresión israelí a Gaza


56991
 Más de 300 mil niños palestinos siguen sufriendo problemas psicosociales derivados de la última ofensiva del régimen israelí contra la Franja de Gaza, denunció el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, en inglés).
“Más de 300.000 niños están sufriendo problemas psicosociales en Gaza, del total de 373.000 afectados que se estimó inicialmente tras el final del conflicto”, afirmó la jefa de la Oficina del Unicef en Gaza, Pernille Ironside.

Seguir leyendo:  resumenlatinoamericano.org

Sufrimiento en Colombia por la inmunidad de los militares que violaron a 54 menores

imgres
En Colombia, una niña de 12 años acusó a dos miembros del Ejército de EE.UU. de haberla violado en su base militar. Cuando el caso llegó a la justicia, se encontró con que los hombres gozaban de impunidad diplomática y el caso pasó a los tribunales estadounidenses, donde lleva parado ocho años. Este es solo un ejemplo de los 54 casos de presuntas violaciones a menores que recoge un informe de la Comisión Histórica integrada por el Gobierno de Colombia y las FARC.

Pablo Iglesias vuelve a burlarse de IU: “A los pitufos gruñones les tratamos con cariño y les sonreímos”

 
El líder de Podemos ha vuelto a burlarse de los representantes de Izquierda Unida que han criticado su negativa a la tan reclamada confluencia política entre todas las fuerzas de izquierda. “A los pitufos gruñones les tratamos con cariño, les sonreímos y les decimos que algo habremos hecho bien”, ha dicho.
Iglesias ha recalcado que Podemos e IU no coinciden en su estrategia ni en sus objetivos ni en su línea de comunicación. “A lo mejor el comunismo en España necesita un espacio propio y nosotros lo vamos a respetar pero queremos transitar por otro camino”, ha remachado.
Por eso, ha insistido en tender la mano al candidato de IU, Alberto Garzón y a otros jóvenes para que se sumen a Podemos, pero recalcando que “la mochila de piedras la tienen que dejar en la puerta”. Eso sí, ha dejado claro que cuando habla de “pitufos gruñones” no se refiere sólo a IU, sino a quienes les critican sin parar, y ha opinado que a nadie le puede “molestar la metáfora” con un “simpático personaje de dibujos animados”.
Además, ha hecho hincapié en que el acuerdo firmado en Cataluña con ICV y con EUiA es un pacto con organizaciones independientes y que así lo dejó claro el lunes EUiA, dando a entender que no tiene que ver con IU en el conjunto de España.

martes, 21 de julio de 2015

Netanyahu amenazó con suicidarse si EE.UU. aprobaba el acuerdo nuclear de Irán

Netanyahu amenazó con suicidarse si EE.UU. aprobaba el acuerdo nuclear de Irán

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu amenazó con suicidarse si el Congreso estadounidense, de mayoría republicana, aprobaba el acuerdo nuclear con Irán. Este lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por unanimidad una resolución de apoyo a dicho acuerdo.

Seguir leyendo:  actualidad.rt.com

Grecia firma un tratado militar de cooperación y formación con Israel

El ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, se reunió el domingo con su homólogo griego, Panos Kammenos, en las oficinas de Tel Aviv. Los dos hombres discutieron la cooperación en seguridad entre Jerusalén y Atenas, y la situación en el Medio Oriente.
El director del Servicio de Defensa israelí y el ministro griego de Defensa Nacional concluyeron un acuerdo sobre el estatuto de las fuerzas (SOFA), es decir, un acuerdo legal mutuo que permite a las fuerzas armadas de Israel permanecer en Grecia y viceversa. Esta es la primera SOFA que Israel firma con un país aliado que no sea Estados Unidos.

Seguir leyendo:  larepublica.es

The New York Times recuerda a Alemania la quita de su deuda en la posguerra

The New York Times
En un panorama marcado por las tensiones entre los líderes de la Unión Europea y Grecia, además de por las polémicas y la resistencia ante la posibilidad de acceder a una quita de deuda para el país heleno, una foto ha resurgido. Se trata de una imagen que muestra a Hermann Josef Abs, líder de la República Federal Alemana, firmando el acuerdo de 1953 que permitió que Alemania recortara la deuda que mantenía con sus acreedores. Por coincidencias históricas y motivos evidentes, la fotografía se ha convertido ya en todo un símbolo de lo que puede significar relajar los cargos de deuda, y ahora es el New York Times el que hace uso de ella para posicionarse a favor de una quita.

Seguir leyendo:  elboletin.com

Más de 10.000 españoles en riesgo de expulsión en Alemania

  • El Gobierno retirará la residencia a los europeos que lleven seis meses sin trabajo

  • La medida está destinada a acabar con el 'turismo social' y la 'inmigración de la pobreza'

La canciller alemana Angela Merkel respalda firmemente la medida.
La canciller alemana Angela Merkel respalda firmemente la medida. REUTERS

Alemania retirará el permiso de residencia a los ciudadanos europeos que lleven seis meses en el país sin encontrar trabajo. Un total de 10.469 españoles inmigrantes en Alemania estaban cobrando la ayuda estatal "de seguridad básica para solicitantes de empleo" a cierre del año pasado, un 23% más que en las mismas fechas de 2012 y posiblemente muchos menos que ayer, cuando los ministros alemanes de Interior y Trabajo, Thomas de Maiziére y Andrea Nahles, presentaron la reforma legal con la que presumen que terminarán con el "turismo social" y la "inmigración de la pobreza".

Seguir leyendo:  elmundo.es

Teresa Rodríguez (Podemos): “En el PSOE deberían lavarse la boca antes de hablar de Cañamero”

La secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha dicho este lunes que los socialistas “deberían lavarse la boca antes de hablar” de su “compañero”, el portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, ya que, según la líder andaluza de Podemos, desde el PSOE-A se ha afirmado que, con la incorporación de […]

Teresa-Rodriguez-Podemos-socialistas-Canamero_EDIIMA20150720_0353_4
La secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha dicho este lunes que los socialistas “deberían lavarse la boca antes de hablar” de su “compañero”, el portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, ya que, según la líder andaluza de Podemos, desde el PSOE-A se ha afirmado que, con la incorporación de Cañamero, “se demuestra que Podemos Andalucía es especialmente radical”.

Seguir leyendo:  kaosenlared.net

SIRIA / KURDISTÁN: Al menos 28 muertos en un atentado suicida en la ciudad kurda de Suruç, cerca de Kobane

  TOPSHOTS
This photo taken on July 20, 2015 shows the scene after an explosion in the town of Suruc in Sanliurfa, on July 20, 2015, not far from the Syrian border. At least 20 people were killed and dozens injured, with the origin of the explosion not immediately determined, but many authorities and Turkish media claiming the attack to be carried out by a suicide bomber. AFP PHOTO / DICLE NEWS AGENCY

Resumen Latinoamericano / 20 de julio 2015 – Al menos 28 personas han muerto y unas 100 personas han resultado heridas en un ataque suicida con bomba en la localidad kurda de Suruç, cercana a la frontera siria, según ha informado AFP. Otros medios afirman que la cifra asciende a los 50 muertos. El Gobierno turco sospecha que el Estado Islámico está detrás del ataque. A los pocos minutos, otro atentado suicida en Kobane ha dejado al menos tres muertos, todos miembros de las fuerzas de seguridad kurdas.

Informe: las últimas semanas en Grecia, y lo que viene para Syriza y la izquierda europea

por Sebastian Budgen y Stathis Kouvelakis / Resumen Latinoamericano / 19 de julio de 2015 – (Traducción: Valentín Huarte para Democracia Socialista) El último acuerdo entre el gobierno de Syriza y los acreedores impactó a gran parte de la izquierda que ha venido siguiendo los acontecimientos de Grecia. Parece señalar el fin de todo un ciclo político.
En esta entrevista con el editor y colaborador de Jacobin Sebastian Budgen, Stathis Kouvelakis, dirigente de la Plataforma de Izquierda en el partido recorre la última secuencia, hasta qué punto las previsiones se han confirmado o refutado, y los próximos pasos para el ala radical del partido.
Kouvelakis aprovecha esta oportunidad para reflexionar más ampliamente sobre el balance general de la estrategia de la Plataforma de Izquierda , si las cosas podrían haber sido hechas de otra manera, y cuáles son las perspectivas para una recomposición más general de la izquierda.

Varoufakis cree que las reformas económicas griegas fracasarán



Habla libre, ya sin mordaza. Y lo que dice no le hará mucha gracia a su ex jefe, el primer ministro griego Alexis Tsipras. El que fuera ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis ha asegurado hoy que las reformas económicas impuestas a su país por los acreedores "van a fracasar", antes incluso del comienzo de las conversaciones sobre un nuevo rescate a Grecia.

Seguir leyendo:  huffingtonpost.es

(Vídeo) "Podemos representa los intereses de la clase media ilustrada"

Mesa debate con José Luis Carretero, abogado y profesor
 
José Luis Carretero Miramar participó en Buenos Aires de una mesa debate sobre la situación en Grecia realizada en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Se le preguntó específicamente acerca de la realidad política en el Estado español por lo cual Carretero Miramar, abogado y profesor, integrante de ICEA, recorrió varios hitos de la historia reciente y analizó varias situaciones sobre la coyuntura que estamos atravesando. Dijo además que los movimientos sociales están tratando de generar otras alternativas de organización diferentes a las habituales, a las ya conocidas.

Además de José Luis, participaron de la mesa debate en la cual se presentó el libro "La tragedia griega. Syriza: ¿Una oportunidad?", el economista Claudio Katz de Economistas de Izquierda, el diputado nacional Néstor Pitrola del Frente de Izquierda y de los trabajadores, Luis Angió de la Red Nacional de Medios Alternativos y Mario Hernández, periodista y compilador del libro presentado, quien además de participar como orador coordinó el debate.

Fuente:  rebelion.org

WikiLeaks: “La NSA ayudaba a la CIA a secuestrar y torturar impunemente”

Nuevas filtraciones de WikLeaks han revelado que durante años la CIA secuestró y torturó a personas con la ayuda tácita de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y algunos gobiernos europeos de forma sistemática.
Este lunes WikiLeaks ha publicado evidencias de que la NSA espió al ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, junto a otros 20 funcionarios del mismo ministerio germano. Según ha revelado la organización fundada por  Julian Assange, las actividades de espionaje hacia estas personas ya se producían antes del atentado terrorista del 11-S: concretamente desde 1998, reporta RT

lunes, 20 de julio de 2015

Robert Guédiguian: “Hay que dejar de escuchar a la élite”

El veterano cineasta se abandona a una “fantasía” marsellesa en ‘El cumpleaños de Ariane’, en la que mantiene los temas recurrentes de su obra. Protagonizada por su compañera Ariane Ascaride, se trata de una película que pone el acento en la “revolución individual”
guediguian
El director francés Robert Guédiguian.- AFP
MADRID.- La clase trabajadora, los expatriados, la marginalidad, la pobreza… las condiciones laborales cada vez más precarias, el fracaso de los sindicatos… una constante denuncia del capitalismo… son elementos recurrentes en la filmografía de Robert Guédiguian, un cineasta al que alguien calificó muy atinadamente como “un creador de pequeñas obras grandiosas”. Ahora, tras 35 años de lucha seria y meditada, forjada en el Partido Comunista, este conocido intelectual se ha permitido un capricho y se ha abandonado a la fantasía y al juego con ‘El cumpleaños de Ariane’.

“Todos los motivos y temas habituales de mi cine están también aquí. Y eso que intenté librarme de ellos, pero no pude. Está en mi naturaleza”, reconoce el director, que advierte desde el primer segundo que ésta es “una fantasía de Robert Guédiguian”. Una mujer, Ariane, espera en su casa perfecta a su familia perfecta el día de su cumpleaños, nadie aparece. Así decide subir a su coche, salir de su urbanización y perderse en la ciudad. Allí conocerá a un grupo de personas y con ellas el sentido del colectivo.

A principio “ella se siente como una pequeña capitalista”, explica el cineasta que, una vez más, desde una de sus películas insiste en lo que ha repetido cientos de veces: la esperanza está en la reconciliación de los trabajadores, en la reconciliación “de la gente pobre”. Ariane Ascaride, su compañera y su musa, es la protagonista de esta película, un pequeño paréntesis en la carrera del creador, que confiesa: “Tenía ganas de relajarme y de disfrutar”. Lo siguiente, ‘Una historia de locos’, ficción sobre el genocidio armenio rodada en Francia, Líbano y Armenia.

Seguir leyendo:  publico.es

Cuba aplica gratuitamente vacuna contra el cáncer de pulmón


 "Cuba aplicará de forma gratuita la vacuna contra el cáncer de pulmón, la cual es descrita como"única en el mundo y muy novedosa", según el farmacéutico y comercializador, Arlhee Díaz.
"Básicamente actúa sobre una molécula que está exageradamente en los tumores, por lo cual activa un crecimiento celular anómalo, provocando que el tumor crezca. La vacuna inhibe esa progresión tumoral", explicó Díaz.

Seguir leyendo:  aporrea.org

Pese a interés de Trump por patearnos el trasero, estamos unidos: Banderas

El actor, cineasta y productor español Antonio Banderas recibió hoy el Premio Platino de Honor de esta segunda edición por haberse convertido "en uno de los más grandes embajadores del séptimo arte en todo el mundo". Y en su discurso, no defraudó.

"Recibir este Premio Platino es un honor y hacerlo de manos de una leyenda como Rita Moreno es un gran privilegio", dijo Banderas al saludar a la única hispana ganadora de un Emmy, un Grammy, un Tony, un Globo de Oro y un Óscar.
"Como yo, él ha sabido desmontar muchos de los estereotipos que nos marca Hollywood y demostrar que no importa el origen (...) porque al fin y al cabo, las historias no tienen acento", dijo la veterana actriz, bailarina y cantante.
Banderas comenzó mandando un saludo desde su Málaga natal "a todos los pueblos latinos", con los que le une "no solo la lengua, sino el deseo compartido de soñar". "Pese al interés del señor Donald Trump por patearnos el trasero, compartimos el gusto de sentirnos unidos contra nadie, con la curiosidad por bandera", declaró.
Por eso, "y aunque todos amamos nuestros países de origen, abrazamos con orgullo lo latino", añadió el protagonista de filmes como Átame, La máscara del Zorro o La piel que habito. Siete películas en México, tres en Argentina, una en Venezuela, Chile, Colombia y Puerto Rico le hicieron compartir "una manera de hacer cine y una forma de entender la vida" Por eso, celebró la iniciativa de estos Premios Platino del Cine Iberoamericano. "Que nos hagan fuertes para poder competir en igualdad de condiciones. Nadie nos valorará si no lo hacemos nosotros primero, declaró Banderas, que llegó a la gala acompañado de su novia, la holandesa 20 años más joven, Nicole Kimpel.

Tras recibir el Platino, declaró que lucharía "como el Quijote contra las tentaciones vanidosas de los premios" (este año recibió también el Goya de Honor). Y citando a Miguel de Cervantes, dijo pensando en el futuro del cine latino que confiaba en el tiempo, "que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades".

domingo, 19 de julio de 2015

Ciudad Real - Personas de todo el país participan en el encuentro de candidaturas de unidad popular

 Alrededor de 150 personas de todo el país han participado en el encuentro de candidaturas de unidad popular que Ganemos Ciudad Real ha organizado en la capital con el objetivo de que sea un foro de intercambio de experiencias de gobierno


Personas de todo el país participan en el encuentro de candidaturas de unidad popular celebrado en Ciudad Real
Alrededor de 150 personas de todo el país han participado este sábado en el encuentro de candidaturas de unidad popular que Ganemos Ciudad Real ha organizado en la capital con el objetivo de que sea un foro de intercambio de experiencias de gobierno y de resultados exitosos, pero también un punto de partida "desde el que tejer redes personales y políticas encaminadas a la construcción de una candidatura unitaria" para las elecciones generales.

Así lo ha explicado uno de los integrantes de la mesa de coordinación del encuentro, Francisco Trillo, quien ha destacado la apertura del evento a la ciudadanía "que reivindican la necesidad del nacimiento de una candidatura de unidad popular porque, lo que tienen claro, es que la división en la lucha es muy mala y trae muy malos resultados, por lo que es trascendental la unidad para lograr los derechos y soluciones que reclaman los ciudadanos".

Seguir leyendo:  clm24.es

Choque entre el Ku Klux Klan y los Panteras Negras en Carolina del Sur

Miembros del Ku Klux Klan y el Nuevo Partido Pantera Negra se enfrentaron en el capitolio de Carolina del Sur (EE.UU.).
El choque entre miembros del ‘Ku Klux Klan’ y el ‘Nuevo Partido Pantera Negra’ dejó varios heridos y al menos dos detenidos.
Miembros del grupo nazi Ku Klux Klan (KKK) y del Nuevo Partido Pantera Negra (NBPP, por su sigla en inglés) se enfrentaron este sábado en Columbia, estado Carolina del Sur, al sureste de Estados Unidos.
Luego que fuera retirada la bandera de la Confederación del Capitolio de Carolina del Sur el pasado 10 de julio, los extremistas blancos que promueven la xenofobia, la supremacía de la raza blanca, homofobia, el antisemitismo y el racismo, se apostaron frente al Capitolio en señal de protesta.
Paralelo a esto, cerca de 400 personas del Nuevo Partido Pantera Negra, una organización creada para la autodefensa del pueblo afrodescendiente, realizaron marchas a favor de la equidad racial. Además de varios heridos y dos detenidos, también se reportó que miembros del NBPP quemaron la bandera confederada frente al Parlamento.
“La retirada de la bandera no es un progreso. Es una ilusión del progreso”, dijo el exdirector del NBPP, James Evans Mohamad, y añadió que “desde que comenzó la esclavitud en los Estados Unidos, los blancos tienen el privilegio de la libertad que los negros no lo tienen en Carolina del Sur”.
En junio pasado, se registraron varios incidentes en iglesias de Carolina del Sur, donde asisten afrodescendientes. Al menos siete templos fueron incendiados. Asimismo, cifras señalan que los ciudadanos afrodescendientes de Estados Unidos mueren 21 veces más que los blancos en enfrentamientos con agentes policiales.
Fuente: librered.net

Israel exige la censura mundial de internet

El régimen israelí ha exigido, al término de un foro celebrado en la capital de la Palestina ocupada, Al-Quds (Jerusalén), la implantación de medidas de censura de Internet a escala mundial, alertaron el lunes militantes antisionistas franceses.

Eliminar las páginas de Internet que niegan el Holocausto. Cancelar los resultados de búsquedas que propugnan el odio (por ejemplo, una búsqueda del término ‘judío’ en inglés redirige a páginas antisemitas)”, son algunas de las medidas que impulsa el autodenominado “ministerio de asuntos exteriores israelí” en su página oficial, al término del foro.