- Publicado el Martes, 01 Septiembre 2015 05:27

Desde el 30 de
agosto, en diferentes lugares del país, y especialmente en la ciudad de
Bogotá se realizan acciones de movilización pacífica por parte de la
Cumbre Agraria, Campesina Étnica y Popular a fin de hacer una evaluación
pública del proceso de negociación que viene adelantando con el
gobierno nacional, luego de los Paros y la Minga Indígena del 2013 y
2014. Negociación que después de haber sido formalizada mediante
acuerdos y decretos presidenciales durante el año 2014 atraviesa por una
profunda crisis reconocida por el propio gobierno nacional y por las
Naciones Unidas (ONU) en su calidad de garantes.
Seguir leyendo: viacampesina.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario