domingo, 17 de noviembre de 2013

Chomsky: "Grandes bancos de datos podrían ser utilizados para el mal"

El potencial uso de grandes reservas de información para el bien público podría ser eclipsado por su mal uso por los Gobiernos o empresas que creen que tienen buenas intenciones, dicen los expertos.

Seguir leyendo: actualidad.rt.com

Los presos favoritos de Putin

Fotografía de abril de 2013 de Nadezhda Tolokónnikova, integrante del grupo Pussy Riot, famoso por su pulso con Putin (Efe). La peligrosa integrante del grupo punk ruso Pussy Riot Nadezhda Tolokónnikova; los activistas de Greenpeace detenidos por el "ataque" a la plataforma Prirazlómnaya, en el mar de Barents; Mijaíl Jodorkovski, dueño de Yukos, el ángel caído de los oligarcas rusos... La lista de empresarios, artistas, activistas o incluso deportistas que han acabado entre rejas por delinquir e importunar al presidente ruso Vladimir Putin es extensa. Casi tan larga como la de aquellos que se encuentran en busca y captura y no se atreven a regresar al país por su propia seguridad. El inversor Bill Browder, quien emprendió una cruzada personal contra el Kremlin tras el asesinato de su abogado Sergei Magnitsky (un asunto que ha provocado sanciones de EEUU y la Unión Europea) es un ejemplo de ello. Estos son los presos más famosos del antiguo espía de la KGB que ahora ocupa la presidencia de Rusia.

Seguir leyendo: elconfidencial.com

Los inmigrantes etíopes cuentan su calvario en Arabia Saudita


Cuando el año pasado viajó a Arabia Saudita para ganar dinero para ayudar a su familia, el etíope Abdalá Awele no se imaginaba ni por asomo que iba a ser agredido y encarcelado por estancia ilegal en el país.
"Quería un buen salario y una buena vida, por eso crucé la frontera", cuenta este joven de 21 años a su regreso a Adís Abeba. "Cuando llegué a Arabia Saudita, primero me fue bien, ahorré mucho dinero. Ahora volví a casa y no volveré más allí", dice.

Seguir leyendo: noticias.terra.com.co

ACNUR urge a la UE a que abran sus fronteras a los refugiados sirios


La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) urge a los países de la Unión Europea (UE) a que abran sus fronteras a los refugiados sirios que huyen de la guerra civil que golpea al país desde marzo de 2011, según ha declarado este viernes el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados, Adrian Edwards.

Seguir leyendo: noticias.lainformacion.com

sábado, 16 de noviembre de 2013

Heroínas - Nawal El Saadawi



Nawal El Saadawi ( en árabe : نوال السعداوى ), nacido el 27 de octubre 1931, es una egipcia feminista escritora, activista, médico y psiquiatra. Ha escrito muchos libros sobre el tema de la mujer en el Islam , prestando especial atención a la práctica de la mutilación genital femenina en su sociedad.

Seguir leyendo: heroinas.blogspot.com.es

ANTONIO BANDERAS MENCIONÓ A CHÁVEZ EN ENTREVISTA QUE CONCEDIÓ A CNN. VEA LO QUE DIJO EN EL VIDEO

El actor español en Hollywood, Antonio Banderas, sorprendió a todos durante una entrevista para la cadena televisiva CNN cuando recomendó al mundo seguir las políticas económicas del fallecido Presidente venezolano, Hugo Chávez.

Durante la entrevista, la periodista de CNN formuló a Banderas varias preguntas sobre la actual crisis económica por la que atraviesa el mundo y sus posibles soluciones, especialmente las crisis que atraviesan EE.UU. y los países europeos. Ante las interrogantes, el actor señaló como responsables de la crisis a las grandes corporaciones que mueven mercados y los gobiernos cómplices, inmediatamente la periodista preguntó ¿Y cómo solucionas eso?, el actor fue tajante en responder: “Como lo hizo Chávez, rompiendo con ese sistema”. Luego de la respuesta del actor la periodista enmudeció por segundos con gestos visibles de sorpresa.

Igualmente el actor justificó las nacionalizaciones llevabas a cabo por Chávez contra las grandes corporaciones, “no había otra salida”, dijo.

Banderas también criticó al Presidente Obama señalando que decepcionó al pueblo estadounidense y de no haber cumplido lo prometido en sus dos campañas, al sucumbir a las presiones de los mercados y grandes corporaciones.

La transmisión se realizó en horas de la tarde en el programa Frente a Frente, conducido por la periodista también española Ana Pastor.

Si bien la entrevista se transmitió el domingo 3 de noviembre, las palabras del actor español están vigente hoy, mañana y siempre.

(RedPresNoticias)

 


"Hoy estamos también en la batalla electoral para un Chile de todas y todos"

Mensaje de las y los candidatos del Partido Comunista al Parlamento
 
Así como hemos estado en las luchas sociales, sindicales, estudiantiles, por los derechos humanos, por la democracia y contra la dictadura, hoy estamos también en la batalla electoral, siempre con el objetivo de construir un Chile de todos, para todas y todos, con justicia social y económica y un sistema democrático participativo y popular.

Seguir leyendo: rebelion.org

La guerra secreta de Australia contra los aborígenes

Los pasillos del parlamento australiano son tan blancos que uno tiene que entrecerrar los ojos al mirarlos. El ambiente es silencioso, el olor que desprende es de abrillantador. Los suelos de parqué brillan tanto que parece que reflejen caricaturas de los retratos de los primeros ministros y las filas de pinturas aborígenes, suspendidas en las blancas paredes, cuyas lágrimas y sangre no son visibles.

Seguir leyendo: rebelion.org

Cuando los millones del fútbol pesan más que los derechos humanos

El amistoso en Guinea es un ejemplo más de cómo instituciones y clubes españoles han mirado más a la chequera que a la ética a la hora de visitar países como China, Tailandia, Malasia o Marruecos


Puyol recibe un premio de dos autoridades deportivas de Qatar durante la visita de La Roja a Doha en febrero de este año. AFP / AL-WATAN DOHA / KARIM JAAFAR

Puyol recibe un premio de dos autoridades deportivas de Qatar durante la visita de La Roja a Doha en febrero de este año. AFP / AL-WATAN DOHA / KARIM JAAFAR

Restricciones a la libertad de prensa, de expresión y de manifestación. Régimen de incomunicación y desapariciones forzadas. Juicios sin garantías. Detención arbitraria de opositores. Casos de homicidios ilegítimos. Torturas y malos tratos constantes. Todo esto sucede en Guinea Ecuatorial, según denuncia Amnistía Internacional. El escaso respeto por los derechos humanos no es algo que, sin embargo, parezca preocupar a la Federación Española de Fútbol, que, con el visto bueno del Gobierno, ha llevado a La Roja a jugar esta noche un partido amistoso en la que fuera colonia hispana.
Ni siquiera el hecho de que en esta ocasión el presidente de la Federación, Ángel María Villar, no vaya a hacer caja con el bolo -aunque sí con los derechos de televisión- ha evitado que buena parte de la oposición en España y grupos proderechos humanos hayan pedido que se boicotee el choque. Critican la "falta de sensibilidad" de la Federación y que el equipo español se haya prestado al "sucio juego propagandístico" de la dictadura de Teodoro Obiang. El sátrapa ha prometido a los jugadores de su selección una cuantiosa prima de cinco millones de euros si vencen.
Seguir leyendo: publico.es

'Dejemos que la lluvia traiga vida, no sangre

 Campaña para que la comunidad internacional no siga con los ojos y boca cerrados ante las agresiones de la entidad sionista contra los campesinos palestinos de Gaza.

Seguir leyendo: palestinalibre.org

Admite Israel haber robado órganos de presos palestinos

Israel ha acordado devolver los órganos que patólogos forenses extrajeron durante las autopsias realizadas a palestinos, reportó el miércoles el ministro palestino de Asuntos Civiles, Hussein al Sheikh.

Seguir leyendo: blogger.com

Conflicto y salud mental en Palestina: mentes ocupadas

Mentes Ocupadas es una serie de historias de pacientes de MSF afectados por el conflicto Palestino-Israelí que reciben atención por parte de los equipos de salud mental en Hebrón y Jerusalén Este. Son historias cortas que se irán publicando de forma periódica y que pretenden reflejar la realidad del día a día que nuestros equipos afrontan: vidas vividas bajo la ocupación. Las historias son recogidas por los trabajadores de MSF. 
Hussein y Ziad, 15 y 14 años respectivamente, viven en Silwan. Un conflictivo barrio Palestino de Jerusalén Este, adyacente a la Ciudad Vieja y a la venerada mezquita de Al-Aqsa. La población, de 30.000 personas, vive bajo la constante amenaza de la demolición de sus casas, la mayor presencia de judíos colonos y el plan del Ayuntamiento de convertir parte del barrio (la zona de Al-Bustan) en un parque nacional, “el jardín del rey” (en referencia al Rey David).
Seguir leyendo: palestinalibre.org

Más de 600 insurgentes deponen las armas en Siria en tres días

Más de 600 insurgentes se rindieron en Siria en los últimos tres días, según las fuerzas gubernamentales. 
Seguir leyendo: actualidad.rt.com

Julio Anguita dando lecciones en 13TV ante la admiracion de todos


Pedimos a la Internacional Socialista de Mujeres el apoyo a nuestra lucha

Pedimos a la Internacional Socialista de Mujeres el apoyo a nuestra lucha

La Secretaria General de la (UNMS), pide a la Internacional Socialista de Mujeres  crear una delegación para observar la situación de las mujeres saharauis  que luchan por la libertad y la paz .
El encuentro   de la Internacional Socialista de  Mujeres ha sido el marco del discurso pronunciado por la  Secretaria General de la Unión nacional de Mujeres saharauis, Fatma Mehdi. La reunion trataba temas como la situación de las mujeres árabes en los procesos de la !Primavera Árabe” , la Secretaria general de la UNMS , en su  intervención se centró en la realidad del pueblo saharaui que lleva  de 40 años de sacrificios por la libertad ,así mismo  exhortó  a la Internacional Socialista  su solidaridad y apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

La ONU insta a España a investigar las desapariciones del franquismo

La ONU ha instado a España a crear una comisión de la verdad para investigar la suerte que corrieron los desaparecidos del franquismo, recordando que hasta entonces el delito de desaparición no prescribe.
 Seguir leyendo: actualidad.rt.com

Europa no necesitaba tanta ayuda alimentaria desde la Segunda Guerra Mundial

Hoy en día la Unión Europea tiene 120 millones de 'pobres'. Los políticos se comprometen a reducir este número en 100 millones en los próximos siete años, pero los datos de la agencia estadística Eurostat ponen en duda la viabilidad de este plan.
Seguir leyendo: actualidad.rt.com

Canción "LOS NIÑOS de SIRIA" . Subtítulos en español


Niños Saharauis, alimentación en los campamentos de refugiados de la RASD

 Niños saharauis entrevistados para el documental "Imagina dormir en casa" dirigido por Josep Sanmartín. En esta entrevista explican brevemente como consiguen la comida en los campamentos refugiados saharauis y, aunque esta entrevista se realizó para el documenta "Imagina dormir en casa", finalmente se desechó. En cualquier caso esta entrevista y otros materiales del documental se pueden encontrar en la web: www.documentalsahararasd.com
"Imagina dormir en casa" un documental sobre la infancia saharaui.

viernes, 15 de noviembre de 2013

El cielo puede esperar.

Es cierto que como ciudadanos padecemos en estos momentos tiempos difíciles, absolutamente cercados por un marco social  en progresiva descomposición; son muchos los elementos que hacen hoy de nuestra vida una carrera de obstáculos continuos y permanentes, donde la angustia existencialista se sitúa como terrible compañera de viaje dentro de un ámbito social huérfano de la magia de Jean Paul Sartre y de Albert Camus; y es que  nuestra realidad comienza a ser tan sucia como las calles de Madrid.

Ya la mayoría del pueblo ha comprendido que vivimos tiempos de desprecio a la ciudadanía,  donde muy pocos son los espacios que se libran de la oscura mano gris de la suciedad, la corrupción y la mentira, y asimismo vivimos rodeados por un mar de atentados a la ética y la racionalidad social donde la mayoría somos el reflejo de una nueva conciencia de ciudadanos siervos. Dentro de éste marco de despojos, cabe cuestionarse si aún es posible mantener nuestra fe en el “principio esperanza”? .

Si el fantasma del hambre, el desempleo y la pobreza comienza a resurgir de nuevo  en pleno Siglo XXI en la sociedad española,  ¿a qué esperamos para levantar la voz de la dignidad humana y social?  ¿a que esperamos para volver a concienciarnos de que la lucha de clases es hoy de nuevo necesaria en el marco de la defensa de los derechos humanos? En estos días el Papa Francisco I, hacía alusión a enterrar en el mar a los cristianos corruptos. ¿No podríamos afirmar lo mismo respecto a nuestros líderes financieros, políticos y sindicales, que han convertido el noble ejercicio de su profesión  en un auténtico basurero de delincuencia impune y vergonzosa?.

El cielo puede esperar, nuestra lucha por la dignidad no. 

Juan Ramón Rodríguez/Ajintem Derechos (AD)

CLMancha - IU propone dedicar 350 millones a políticas de creación de empleo

 

El coordinador regional de IU en Castilla-La Mancha, Daniel Martínez, ha anunciado que propondrá al resto de fuerzas políticas de la región y a los agentes sociales instar al Gobierno de la Comunidad Autónoma a que dedique el cinco por ciento de los Presupuestos de los próximos dos años --350 millones anuales-- para destinarlos a políticas de creación de empleo y de "estímulo de la economía".

 Seguir leyendo:  europapress.es

Castilla La Mancha - Ecologistas organizan una marcha en defensa de los humedales manchegos

imagen transparente
Tablas de Daimiel


La VII Marcha Senderista en Defensa de los Humedales Manchegos que servirá para reclamar este domingo la inclusión de los Ojos del Guadiana como parte del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. 

Seguir leyendo: daimiel.es

Chomsky: “El mundo debe alejarse del Estado canalla que es EEUU”

En uno de sus artículos, el profesor Noam Chomsky explica por qué el mundo ya no quiere ser como EEUU, el cual se comporta como un “Estado canalla”, que con sus acciones contribuye a su propia decadencia.
Reproduciendo las palabras de un comentarista chino que escribió que “si EEUU no puede ser un miembro responsable del sistema mundial, tal vez el mundo debería ‘desamericanizarse’ y separarse del Estado canalla que es el poder militar reinante”, Chomsky recuerda en un artículo publicado en el portal Alert Net que Washington está perdiendo credibilidad en múltiples terrenos.
Seguir leyendo: librered.net

La mafia calabresa podría estar planeando el asesinato del papa Francisco










La mafia calabresa podría estar planeando un atentado contra el papa Francisco, debido a la transformación que ha iniciado en el seno de la Iglesia católica.

Así lo explicaba este miércoles Nicola Gratteri, procurador adjunto de la región italiana de Calabria, durante una entrevista concedida al diario italiano 'Il Fatto Quotidiano'.  

Seguir leyendo: actualidad.rt.com

Palestina - "Dejemos que la lluvia traiga vida, no sangre"

Campaña para que la comunidad internacional no siga con los ojos y boca cerrados ante las agresiones de la entidad sionista contra los campesinos palestinos de Gaza
 

Se aproxima el invierno en la Franja de Gaza, y por lo tanto, las lluvias no deben tardar en aparecer. Los campesinos y campesinas la esperan con fervor, ya que hasta que éstas comiencen, ellos no pueden iniciar la campaña de siembra. 

Seguir leyendo: rebelion.org