Los avances de Syriza en Grecia y de Podemos en el Estado español también han revivido debates de gran calado sobre la estrategia socialista. La Hiedra quiere contribuir a estos debates publicando esta entrevista con Panos Garganas, del Partido Socialista de los Trabajadores griegos (SEK). Entrevista y traducción realizada por Isaac Salinas @adriaportac.

Hay dos puntos importantes. El primero es el fracaso de la política de austeridad para resolver la crisis en el caso de Grecia, y el segundo es la magnitud de la oscilación hacia la izquierda. Estos desarrollos son obviamente significativos en el caso griego, pero tienen mayores implicaciones en toda Europa.
A lo largo de 2014, el gobierno griego de entonces (una coalición de los principales partidos de centro-derecha y de centro-izquierda, respectivamente Nueva Democracia y Pasok, bajo Antonis Samaras) tenía la perspectiva de que, si lograba un superávit presupuestario suficiente, eso sería será el final de la crisis: convencería a los mercados de que la deuda griega es sostenible, los diferenciales se vendrían abajo, y Grecia estaría de vuelta a la normalidad.
Seguir leyendo: lahiedra.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario